Al llegar a la provincia de Misiones, Ingrid Jetter se reunió con Teresita Turinetto, jefa del 15º Distrito Misiones de la DNV. La Gerente Regional recorrió las Balanzas ubicadas en el ingreso a la provincia por Ruta 12.
Pudo observar allí que están funcionando muy bien y sostuvo
que hay que lograr que ningún camión con sobrepeso siga transitando por las
rutas de la región. “Es el dinero de todos el que se invierte y la seguridad de
todos la que se arriesga al estar destruidas. Vamos a trabajar firmemente en
eso, es nuestro compromiso”. Destacó que darán mucha importancia a la cuestión
de las balanzas de camiones, puesto que lo que se espera es “tener rutas más
cuidadas y custodiadas”.
Luego se trasladaron hacia la sede de Vialidad Nacional
Distrito Misiones, allí transmitió al personal y a los medios presentes, la vocación de la nueva gestión. Detalló que
la instrucción del Ministerio de Transporte a través de la Dirección Nacional
de Vialidad es “trabajar conjuntamente
con los municipios y provincias. El énfasis está en el cómo se va a hacer.
Trabajar con mucha transparencia, con tolerancia cero a la corrupción, con
profesionalismo y con ejemplaridad, esos son los cuatro ejes y valores que
vamos a inculcar en cada tarea que se haga dentro de Vialidad Nacional”.
Asimismo afirmó que su equipo de trabajo son los jefes de
cada distrito junto con sus respectivos equipos técnicos. “Con ellos vamos a
trabajar y tenemos que seguir este lineamiento.”
Jetter se refirió también a los principales problemas que
atañen a la provincia en estos tiempos, como el pedido de una tarifa
diferenciada en el peaje y la proliferación de radares de fotomultas en los
municipios. En todos los casos, coincidieron en que “son temas que se van a
tratar”.
Con respecto a los radares sostuvo que la mejor solución es
dialogar con los jefes comunales y tratar de buscar mejores soluciones para
reducir la velocidad y evitar accidentes viales.
REUNIÓN CON EL
GOBERNADOR DE MISIONES
Jetter mantuvo también un encuentro formal con el gobernador
de la Provincia, Hugo Passalacqua, en la que se concretó la agenda de trabajo a
futuro.
La funcionaria nacional señaló que la reunión con las
autoridades misioneras fue muy positiva, puesto que las obras planteadas por
Passalacqua ya estaban previstas en las proyecciones de Vialidad Nacional.
OBRAS VIALES
Jetter detalló algunas obras que se esperan concretar en Misiones
destinadas a mejorar el circuito vial. Entre ellas, las rotondas de El Dorado y
de Puerto Esperanza y la culminación del tramo que falta pavimentar en la ruta
nacional 14.
Adelantó que la agenda de gestión del organismo incluye la
realización de las autovías sobre las rutas nacionales 12, hasta Puerto Iguazú,
y 14, desde Paso de los Libres hasta San José. Aseguró que se trata de
“proyectos a mediano plazo que son prioritarios para Vialidad, en coincidencia
con lo que nos plantea el Gobierno de Misiones”.
“La autovía sobre ruta 14 es muy importante, sobre todo para
aquellos que deben sacar su producción y porque hay mucha gente que viaja y
toma esa vía”, puntualizó.
Con respecto a la autovía sobre ruta 12, hasta Puerto
Iguazú, es una obra a mediano plazo, que se fundamenta en la necesidad
principalmente de los colonos, quienes circulan regularmente por esa ruta. En
este caso, las obras ya se comenzaron a realizar en el tramo que corresponde
desde Santa Ana a San Ignacio.
ENTE BINACIONAL
YACYRETÁ
Por otra parte, Gerente de la Región NEA de la Dirección
Nacional de Vialidad también estuvo reunida con representantes de la EBY que
conjuntamente con Vialidad Nacional y el Gobierno de la provincia de Misiones,
vienen trabajando en obras viales.
“Tenemos que resaltar que en los últimos años Misiones ha
tenido fuerte impacto en inversión en lo que respecta a materia vial, mucho
relacionado a la inversión de la EBY (Ente Binacional Yacyretá) acompañado de
una gran gestión de Vialidad Nacional. Estuvimos en la unidad fiscal donde se
hizo el convenio con la provincia, es destacable porque no se ve lo mismo en
todas las provincias. Se ve un trabajo coordinado, eficiente y que está dando
sus frutos”, afirmó Jetter.
“Uno cuando ingresa a Misiones respira un aire diferente de
progreso que vale la pena resaltar y también imitar para trasladar lo mismo a
las otras provincias que componen la Región”, expresó la Gerente Regional.
“Nuestro objetivo es hacer que, en cada rincón de nuestra
Región, esta Institución Nacional sea un verdadero canal de desarrollo de los
sectores productivos y permita el progreso de todas las ciudades del interior,
fundamentalmente del NEA”, afirmó Ingrid Jetter.