En este contexto el mandatario valoró esta “demostración del trabajo genuino, artesanal, de las manos sabias de los hombres y mujeres de Corrientes, que tienen esta profesión este oficio heredado de sus padres, que hoy está siendo transmitido a su vez a sus hijos” y brindó un cordial saludo a los artesanos este año se sumaron desde distintos lugares del país.
“Esto demuestra la importancia de esta Feria, no sólo desde
el punto de vista laboral, sino también cultural y social. Es algo que tenemos
que proteger y por eso desde el Instituto de Cultura y el Ministerio de Turismo
se trabaja permanentemente para que el apoyo a las distintas especialidades de
los artesanos sea cada día mayor”, señaló Colombi.
“Los invito a afianzar este camino, a esta valoración del
trabajo genuino de los hombres y mujeres de Corrientes y del país. Un camino de
esfuerzo, de compromiso, de unión, de participación, de solidaridad. El trabajo
dignifica al hombre, dignifica a la familia y a la sociedad y el artesano está
imbuido de esos principios y de esos objetivos”, agregó luego el Gobernador.
“Ojalá que próximamente en otros encuentros, en otras
ferias, donde cada una de las comunidades puedan expresar y exponer todo su
acervo laboral, cultural, social, nos permita a los correntinos decirle al país
que tenemos una provincia en paz, en crecimiento. Que hay una provincia que indudablemente
hoy es parte de la Nación, una provincia que tiene mucha historia, muchos
arraigo y que hoy hacemos honor a esos más de 440 años de vida que tenemos, de
los cuales Empedrado es parte”, puso de relieve el jefe de Estado Provincial.
Acompañaron al mandatario, quien en la oportunidad concurrió
junto a su señora esposa Estela Barattini, el ministro de Coordinación y
Planificación Eduardo Vischi; el presidente del Instituto de Cultura Gabriel
Romero; la ministra de Turismo Inés Presman; el subsecretario de Turismo José
Cheme; la directora del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas Marita
Massera; el legislador nacional Gustavo Valdés y legisladores provinciales,
entre otras autoridades.
El intendente de Empedrado Daniel Miérez ofició de anfitrión
dando la bienvenida a las autoridades, invitados especiales y público en
general. Lo acompañaban la viceintendente de la ciudad Gladis Graciela Coronel
y un grupo de concejales y funcionarios municipales.
Asimismo, se encontraban presentes los miembros del Jurado
convocado para evaluar los trabajos: Mirtha Presas, del Fondo Nacional de las
Artes; José Báez, de la Subsecretaría de Cultura de Misiones y el maestro
artesano Andrés Cáceres.
La Reina Provincial de las Artesanías Lucía Pasetto 2015
también se hizo presente en la ceremonia otorgándole a la noche la impronta de
la belleza correntina, previo al desfile de candidatas realizado para la
elección de la nueva soberana.
LA CEREMONIA CENTRAL
DE LA FERIA
Alrededor de unos 173 artesanos de distintas localidades de
Corrientes y de varias provincias argentinas se dieron cita en esta edición de
la Feria Arandú Pó para mostrar su producción artesanal en rubros diversos como
imaginería, madera, cestería, asta, hueso, filatería, textil, metal y cuero.
Numerosos stands en la plaza ubicada frente a la Iglesia
Nuestro Señor Hallado y espectáculos artísticos pusieron el alma y el color a
una jornada festiva para el sector de los artesanos, que año a año se reúne
viendo crecer la Feria que les permite visualizar sus trabajos, a la vez que
compartir con la gente y sus pares, en el ámbito de una de las mayores
manifestaciones culturales de la región.
La ceremonia central, como ya es tradición, comenzó con la
bendición de manos a cargo del cura párroco Pedro Romero; seguida de las
palabras de bienvenida del intendente Daniel Miérez.
A continuación, tras el mensaje del Gobernador Colombi, se
procedió a la entrega de menciones especiales y premios. Entre ellos, el
primero, segundo y tercer premio adquisición, destinado, respectivamente, a los
artesanos Guillermo Mesa, de El Sombrero ($8.000), Gregorio Oviedo, de Paraje
Maruchas, Goya ($6.000) y Palmira Rodríguez, de Gobernador Virasoro ($4.000).
Culminando el acto, el Gobernador Ricardo Colombi, secundado
por el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero y la ministra de
Turismo Inés Presman, realizó la entrega simbólica de la señalética referida a
los lugares emblemáticos de Empedrado; recibiendo en propias manos el
intendente de dicha localidad correntina Daniel Miérez.
Este acontecimiento estuvo organizado por el Instituto de
Cultura de Corrientes y la Municipalidad de Empedrado, con el objetivo de hacer
visible la valiosa producción de los artesanos correntinos, fruto de la
habilidad de sus manos y la coordinación intelectual que transmite la sabiduría
de los oficios, que forman parte del acervo cultural que es patrimonio de todos
los correntinos y argentinos.