El equipo técnico conformado por apoderados y hombres ligados al derecho del frente Encuentro por Corrientes (ECO) presentó este miércoles 27 el prototipo de reforma política al ministro Secretario de la Gobernación, Carlos Vignolo, en el marco del trabajo que iniciaron hace un mes.
Ahora, el ministro deberá elevárselo al gobernador Ricardo
Colombi para analizar su presentación y el grado de consenso alcanzado para
enviarlo a la Legislatura para que diputados y senadores analicen la
posibilidad de declarar la necesidad de la reforma constitucional.
La oportunidad también fue propicia para terminar de ajustar
los detalles de esta iniciativa que llevan adelante y que contempla el análisis
de 32 institutos y 30 artículos de la Constitución provincial, puntos que,
consideran, deben ser reformados. Ahora resta que el mismo sea presentado a la
sociedad, hecho que podría producirse la semana entrante, aunque ello se
encuentra supeditado a una decisión que deba tomar el líder del espacio, el
gobernador Ricardo Colombi. No obstante, tras 45 días de trabajo el proyecto se
encuentra terminado.
De la reunión convocada por Vignolo a fin de conocer lo
hecho y darle las puntadas finales al proyecto, participaron los representantes
de los 14 partidos que ratificaron su pertenencia a ECO y que le dieron forma a
este proyecto de reforma política, que será dado a conocer a la sociedad y al
arco político local.
El proceso que concluyó este miércoles 27 fue lanzado hace
45 días en el Hotel de Turismo de la provincia, donde se inició un trabajo
destinado a generar las condiciones necesarias que propicien el desarrollo
productivo y el crecimiento económico de la provincia.
En este sentido fueron trabajando punto por punto los
aspectos considerados con falencias dentro de la Constitución provincial y
plantearon modificaciones para enmendar algunas contradicciones que se dan en
la Carta Magna.
“Esta reunión fue la evaluación del trabajo que hicimos los
equipos técnicos. Algunos con mayor participación que otros. No obstante, si
bien hablamos con todos los socios sobre el avance, no queríamos que
trascendieran los aspectos que debatíamos, por ello no hubo ningún escrito
filtrado a la prensa, porque nos manejamos muy prudentemente. Este proyecto no
incluye prórroga, tampoco re re elección ni simultaneidad. Muchos de los que se
oponían se quedaron sin argumentos para sostener su posición. Si trabajamos
sobre 32 institutos y casi 30 artículos, viendo cómo lo mejoramos en lo que fue
un trabajo muy serio”, dijo Breard.
Por su parte, el apoderado del PRO Corrientes, Juan Carlos
Picaso, dialogó en exclusiva con La República. “En todo momento hubo un
consenso con los socios de ECO. Todos sabemos cuál es el camino que queremos
que transite Corrientes y en ese sentido se fue trabajando el proyecto. La idea
de unificación de mandatos es necesaria para terminar de integrarnos
definitivamente al país”.
También estuvieron Yamandú Barrios, de Unión Popular;
Aurelio Díaz del Movimiento Dignidad y Compromiso; Apino Fretes, del
Conservador Popular; Marcelo Puciariello por Proyecto Corrientes; Miguel Gaviña
Naón, del Demócrata Progresista, entre otros.