Las inspecciones, coordinadas por los delegados provinciales del Registro, se efectuaron en Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán, abarcando más de 133 localidades.
Entre las actividades fiscalizadas estuvieron la arandanera, arrocera, avicultura, cebollera, cunicultura, floricultura, forestal, frutícola, olivícola, quintas hortícolas, tabacalera, tambera, vivero, yerbatera, tealera, siembra de granos y servicios de cosecha en general.
En las distintas inspecciones, los agentes informaron a los trabajadores sobre los alcances, beneficios y derechos establecidos por la Ley 25.191 y se notificó a los empleadores sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural.
Además, cabe destacar que Renatre, entre el 1º y el 31 de octubre, labró un total de 186 infracciones graves y 747 muy graves por contravenciones al marco legal vigente que regula las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Dichas actas de infracción, fueron labradas en operativos realizados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
En Corrientes, la delegada provincial Mónica Arnaiz coordinó la fiscalización.
Renatre continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los operativos de control registral, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento efectivo de la Ley 25.191, proteger los derechos de los trabajadores rurales e intensificar su compromiso en la erradicación del trabajo no registrado, la explotación laboral y el trabajo infantil.