Con el objetivo de “brindar herramientas para lograr una mejor preparación y recuperación de las mujeres en torno a los nacimientos”, profesionales de la salud, se capacitarán este jueves 20 de septiembre y viernes 21, de 8 a 18 horas, en el Salón "M" de la Facultad de Medicina; en una actividad declarada “de interés” por la Cámara de Diputados, y organizada por la Sociedad Científica de estudiantes de Obstetricia, del Instituto “Carmen Molina de Llano”.
Se trata del curso “Suelo pélvico y método hipopresivo post parto”, cuya disertante es la Magister Licenciada en Obstetricia Ana Verónica Reinoso, quien es además Instructora de Yoga, de embarazo y post parto; especialista en salud sexual reproductiva; Instructora certificada Low Pressure Fitnes – (LPF) Técnica hipopresiva entrenamiento respiratorio, postural y de baja presión, entre otros detalles de un extenso currículum.
El mismo está dirigido a obstetras, ginecólogos, kinesiólogos y profesionales relacionados a la temática, y estudiantes de estas carreras, según lo informado por la Coordinadora de la Carrera de Obstetricia de Corrientes Obstetra Claudia Fernández.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a: soceoctes@gmail.com o al telefono 3794 548 325 / 252 981
EL PROGRAMA
Módulo 1: jueves 20-09
09:00 a 11:40 hs. Repaso Anatómico – Disfunsiones. Prevención, Rehabilitación y Recuperación
11:40 a 12:00 hs. Break
Módulo 2
14:00 a 16:40 hs. Método Hipopresivo – Entrenamiento Respiratorio en embarazo y Recuperación Post Parto
16:40 a 17:00 hs. Discusión y preguntas
Módulo 3: viernes 21-09
09:00 a 11:40 hs. Actividad Física en el Embarazo y Post-Parto con énfasis en el Cuidado del Suelo Pélvico
11:40 a 12:00 hs. Discusión y preguntas
12:00 a 12:15 hs. Break
12:15 a 13:00 hs. Evaluación Final y cierre