El objetivo general del taller es sensibilizar y sociabilizar a los participantes con los proyectos y destacar los beneficios de las obras mencionadas para el desarrollo sustentable, así como las medidas de seguridad con las tecnologías adoptadas.
En cuanto al desarrollo de la charla, el Director de Desarrollo Eléctrico de la Secretaría de Energía, Ing. Rodrigo Garrido, realizará una descripción del proyecto, explicando los componentes de la Estación Transformadora, la tecnología GIS, además del grado de avance que tiene la misma, el plazo de ejecución y las inversiones realizadas. Por otra parte y para dar a conocer los aspectos socioambientales, participará como expositora la Ing. Hilda Páez, consultora ambiental de la Secretaría, quien realiza el Estudio de Impacto Ambiental y Social de la obra referida.
En lo referente a campos eléctricos y magnéticos expondrá un especialista de la UNNE, como así también hablará un representante del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sobre los aspectos generales de la tecnología GIS en ET en zonas urbanizadas. Respecto al diseño arquitectónico de la ET y zonas aledañas, desarrollarán el respectivo informe los profesionales de la Dirección Provincial de Obras del Gobierno de la Provincia.
Durante el cierre del taller, se brindará el espacio para interactuar con los actores participantes y responder consultas e interrogantes sobre lo expuesto.